
07 Mar ¿QUÉ ES EL CAPITAL Y SU VALOR ?
¿QUÉ ES EL CAPITAL Y SU VALOR?
El capital tiene distintos valores y significados, como puede ser el capital privado y el capital medio de producción.
Qué es
En Phenix Capital vamos a explicar qué es el capital privado y su valor. Y es que nos gusta mantener a nuestros clientes informados y al día en cuanto a todo tipo de temas. Es por eso que nos ha resultado curioso hablar un poco sobre diversos temas que puede englobar el capital y a qué nos referimos con la palabra.
La economía política es el conjunto de recursos, valores y bienes. Todo ésto contribuye a la satisfacción de necesidades o llevar a cabo actividades definidas y generar así un beneficio o ganancia particular.
Es verdaderamente importante en un trabajo que se asemeje a las características el comportamiento de las personas que intervienen en el. Éste aspecto se considera parte del trabajo y es en si, la fuerza del capital.
Cómo se crea el capital privado y su valor
A la hora de crear un capital físico contamos con dos tipos de bienes. Los bienes de capital, o bien llamados capital goods y los bienes de consumo. Estos se refieren a bienes de capital real que vienen de los productos que producen otros productos y a su vez se incorporan a los demás productos.
En los bienes de capital se incluyen distintos factores como podrían ser: Fábricas, maquinaria, diversas herramientas, lugares de producción etc.
Muchos productos pueden clasificarse como bienes de capital o bienes de consumo de acuerdo a su uso. Un ejemplo podría ser los productos automovilísticos o informáticos, de modo personal y no profesional. La mayoría de estos, son bienes duraderos y se podrían apodar como consumer durables.
Se podría decir que los bienes de capital, sean del tipo que sean, están destinados a obtener un rendimiento positivo de algún tipo de producción. Esta producción viene de actividades que se realizan. Éstas actividades pueden ser: El consumo, la inversión, la constitución de una empresa, etc.
Cuando el capital se destina a la producción se convierte en uno de los propios factores que generan una producción. Dependiendo de las situaciones se puede dar que acumulemos una cantidad de capital, de este modo gracias a la renta este podrá ser utilizado o reutilizado para auto-aumentar el ya original.
El capital privado y su valor:
El concepto del capital se liga al del trabajo. Ésto es debido a que estos son dependientes uno del otro. Como se supone en la teoría adoptada sobre valores económicos de bienes y por ello con sus medios disponibles para crearlos.
¿Cuándo se dio el valor al capital privado?
Diferentes economistas profesionales, clásicos en la historia como Smith y Ricardo o John Stuart Mill, encuentran distintas posiciones sobre el valor de un cambio de un bien que oscila a lo largo de las distintas obras entre diferentes posiciones como son la equivalencia entre la cantidad de trabajo y los costos de producción.
La teoría del costo sistemizada por John trata sobre la economía política mediante un esquema integral. Y a su vez Karl Marx insiste en la teoría del valor trabajo aunque en base a una crítica ante el concepto de economía política.
En el capital se distinguen dos elementos económicos bien diferenciados:
• El capital medio de producción:
Este se entiende como los bienes de producción
• El capital privado :
Se entiende como derechos de propiedad sobre el capital, en función a una forma de adquisición privada e independiente que depende directamente e internaliza como un interés de la utilidad del mismo.
Disculpas, los comentarios están cerrados.